Contenidos de este post:
Una de las claves para poder generar contenidos que posicionen cada vez mejor en los buscadores hay que tener en cuenta quienes nos leen, los hábitos de los usuarios del nicho de negocio al que apunta nuestro sitio web y también los aspectos estéticos, es decir, aquellos elementos que hacen a la buena experiencia de uso y de permanencia del visitante en el sitio.
En general los sitios webs de afiliados de negocios como Amazon o Clickbank tienen una predilección por contenidos informativos que permitan al usuario acceder a información de alto valor y buena calidad, lo cual es muy bueno, pero si queremos que este tipo de sitios tenga mayor flujo de visitantes nuevos deberíamos incluir contenidos que además de ser técnicos tengan condimentos simples, como el mejor uso de videos complementarios, de imágenes o de una mayor integración con las redes sociales.
Pero si hablamos del tono emocional, elementos que colateralmente hacen al posicionamiento orgánico indirecto de los contenidos pueden ser tomados de las técnicas de storytelling y del copywriting, como el humor, la fábula o la narrativa atemporal. Estas piezas dentro de un contenido técnico e informativo son un factor de gran influencia para el posicionamiento indirecto pues un usuario que se siente identificado creará mas share’s en redes sociales y esparcirá el contenido generando indicadores de relevancia también para el SEO y la mejor indexación del contenido del sitio que puede ser rastreado por los googlebots.
¿Qué es lo que debemos tener en cuenta para lograr resultados en el SEO?
Los artículos que mejor se posicionan en los buscadores son aquellos que están muy bien redactados y que le ofrecen verdaderas soluciones a las consultas que los usuarios realizan en la caja de búsqueda de Google, pero otro elemento clave es la extensión del contenido y la integración real con otros tipos de contenidos previamente existentes y de igual relevancia, por ejemplo infografías o videos sobre el mismo tema.
Hay que tener en cuenta que el trabajo de posicionamiento orgánico de un sitio web ya sea antiguo o nuevo es una tarea que debe realizarse y mantenerse constantemente puesto que si dejamos de producir contenido de relevancia para el mercado al que apuntamos nuestro sitio dejará de tener la misma cantidad de visitas y también decaerá en ingresos. El trabajo del SEO no es de una sola vez sino que exige producción constante y revisión continua de aquellos contenidos y palabras claves que funcionan mejor y descartar aquellas que no funcionan.
[ctt template=»1″ link=»8_Q6X» via=»no» ]¿Todos los contenidos se posicionan igual en Google?[/ctt]
[sociallocker id=483]No todos los contenidos se van a posicionar de la misma manera y esto se debe a los factores técnicos y emocionales que mencione antes y que van a tener resultados variables dependiendo en su gran mayoría de como sean recepcionados por el publico al cual apuntaban. No es lo mismo tener que posicionar un blog político que tener que posicionar un sitio web de modas, el enfoque puede ser -y debe ser- diferente aunque los objetivos sean los mismos, e incluso si usamos los mismos sistemas de monetización.[/sociallocker]
Muchas veces el enfoque que los creadores de contenidos le dan a sus artículos es lo que determina el tipo de relevancia que va a tener tanto para el buscador como para la persona real. Por ejemplo, no podemos hablar de datos puramente técnicos en un blog de moda ni de elementos solamente emocionales en un blog sobre estética. El punto exacto sobre el cual se fundamentan los niveles de viralización dependen siempre de las tendencias, del estilo y de las costumbres del usuario promedio del nicho al cual nos dedicamos, por eso es importante conocer esos detalles que solo obtendremos con el análisis de nuestras propias métricas con el correr de los meses.
¿Es importante considerar las expectativas de los usuarios?
Un buen redactor de artículos no se enfoca tanto en el sistema de monetización que usa, aunque siempre tiene en cuenta eso, lo que realmente importa es poder dar cuenta de las inquietudes, las costumbres y las necesidades reales que los usuarios promedios del mercado objetivo tienen con respecto a lo que nosotros podemos ofrecerles. La escalabilidad de las ganancias que se pueden tener en los proyectos online es independiente de la monetización pero debe ser contrastada con las expectativas del mercado.
[ctt template=»1″ link=»YHkfr» via=»no» ]¿Porqué no generan ingresos algunos sitios de negocios online?[/ctt]
El fracaso en proyectos de negocios online grandes y pequeños a veces tiene que ver con el mal enfoque de los usuarios y de la capacidad que ellos mismos tienen de generar la relación con nuestros sitios puesto que si nosotros no confiamos en poder generar el contenido que ellos esperan entonces tampoco tendremos en cuenta lo que sus búsquedas demandan de sitios parecidos al nuestro. Y ahí puede haber un abismo de ganancias desatendidas.
Trackbacks/Pingbacks